#EPDNoticiasGalería

Comerciantes de calle Bilbao piden reevaluar cambio sentido de tránsito en Coyhaique

 

Flecha epd Bajada TRÁNSITO | Los locatarios del sector se reunieron con autoridades municipales y ministeriales para abordar el impacto de la normativa desde su implementación.

Calle BILBAO CERRADA

La vocera del Movimiento de Comerciantes de Calle Bilbao, Cecilia Neira, señaló que “existe profunda preocupación y resistencia por la medida adoptada hace algunos meses respecto al cambio al sentido de transito en Coyhaique, y que ha generado un impacto negativo, perjudicando la actividad económica de numerosos comerciantes que han sentido una merma significativa en sus ingresos. Lo cual ha provocado graves consecuencias económicas y mínimas condiciones para la generación de empleo”.

 

Cecilia Neira recordó que la ordenanza que cambia el sentido de tránsito en distintas arterias de la capital regional se aprueba el año 2013, y a su juicio no respondió a un adecuado proceso de participación ciudadana. Por lo anterior, y en la intención de revertir esta situación, dijo, “han solicitado apoyo al Concejo Municipal de la comuna y a la Secretaría Ministerial de Transportes, con el fin de gestionar la revisión y evaluación de las medidas adoptadas”.

 

 
comerciantes Bilbao
 
Para los concejales Juan Catalán, Florentino Vega y Aracely Leuquén, que se  reunieron con los locatarios, resulta importante escuchar a la comunidad y cuantificar los costos de pérdida económica en este periodo de tiempo desde la implementación de la normativa en vigencia.

 

La concejala Aracely Leuquén indicó que “toda ordenanza o normativa que regule ámbitos del quehacer ciudadano deben estar sometidas a la evaluación de los vecinos, medir sus efectos e impactos en un periodo de tiempo establecido.

 

“La Ordenanza municipal referida al Plan de Gestión de Tránsito que considera modificar sentidos de tránsito en las vías estructurales y el casco antiguo de la ciudad se argumentó en el significativo aumento del parque  automotriz y en generar movilidad económica en otros sectores de la Ciudad. Sin embargo, hoy son muchos los testimonios de comerciantes afectados con la medida lo que debe llamarnos a reevaluar la iniciativa”.

 

El concejal Florentino Vega fue enfático en señalar que “hemos dado notorias señales de apoyo a todos los comerciantes de calle Bilbao ante este requerimiento que se levanta en sesión de concejo municipal como una importante demanda.

 

«Los comerciantes demuestran, a través de su libro diario una considerable baja en sus ventas y lo perjudicial que ha sido este cambio de sentido de tránsito de Victoria a Magallanes. Por esta razón, se han convocado a reunirse con la seremi de Transportes y la empresa Sectra, que hizo el estudio de tránsito en Coyhaique, además de alcalde y concejales de la comuna, comerciantes y representantes de la locomoción colectiva, con el fin de buscar una solución a esta situación que afecta a microempresarios que dan vida a calle Bilbao.

 

Agregó además Vega, que tras conversaciones con la seremi de Transportes ha sentido voluntad de la autoridad para trabajar en el tema.

 

Para el Coccejal Juan Catalán, “las y los locatarios, no participaron en la decisión que cambió el tránsito de calle Bilbao, por lo que creo justo que el que las autoridades prestemos atención a su planteamiento, que busca revertir la medida, esto por el perjuicio que sufrieron, al disminuir sus ingresos, la reducción de personal y la falta de presupuesto para el mantenimiento e inversión que se requiere en sus distintos rubros. Así créanmelo, nadie puede sobrevivir”.

 

Los comerciantes constituyeron un movimiento de rechazo a mantener el actual sentido de tránsito, por lo cual están esperanzados en la voluntad política de la autoridad sectorial de Transportes para reevaluar las medidas en el corto plazo.

 

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente:  Aracely Leuquén, concejala.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *