#EPDNoticiasAYSÉN

En Cochrane se realizó el 1er Taller de Alfabetización Energética

 

 

Flecha epd Bajada Exposiciones de un experto regional en energía solar, de la gerente de Enercoop Aysén, más las presentaciones de actores locales y de instituciones públicas sobre su experiencia en el uso de energía renovable,  destacaron en el primer encuentro que se realiza en su tipo en la comuna de Cochrane.

Cochrane Energia 

Con la activa participación de vecinas y vecinos de Cochrane se realizó este sábado el taller “Cochrane con Energía alternativa – Alfabetización energética”, actividad organizada por la agrupación comunitaria Defensores del Espíritu de la Patagonia. El encuentro se llevó a cabo en el Mercado Municipal de la localidadm presentándose interesantes experiencias de usuarios locales, organizacionales e instituciones públicas que están aplicando el uso eficiente de energía alternativa para la generación de electricidad por medio de energía solar.

 

Temas como la situación energética a nivel global, nacional y regional, eficiencia energética domiciliaria, auto diagnóstico de consumo eléctrico y alternativas de energía renovable no convencional  (ERNC) a escala domiciliaria y local fueron explicadas en detalle por Juan Carlos Osorio, ingeniero eléctrico y docente de la Universidad Austral de Chile,  campus Patagonia. El experto fue uno de los principales expositores de la jornada, y en didácticas presentaciones dio cuenta de las enormes oportunidades que brindan en Aysén las ERNC, destacando tanto su sustentabilidad como la disminución del costo de su instalación, el cual se ha reducido fuertemente en los últimos años, a la vez que es posible acceder a mejores equipos.

 

El taller contó además con la presentación de Pamela Cárdenas, gerente de la cooperativa Enercoop Aysén, quien realizó una exposición sobre la experiencia de dicha organización, precursora en esta materia a nivel regional y que ya cuenta con casi 90 socios de Coyhaique y Puerto Aysén, principalmente.

 

Energia Cochrane

 

 

ENERGÍA ALTERNATIVA

 

 

Un interesante espacio en medio de la jornada energética se dio cuando vecinos y representantes de instituciones públicas que utilizan energía renovable relataron sus propias experiencias.

 

Uno de ellos fue Gilberto Chacano, quien como usuario de energía fotovoltaica en su domicilio particular detalló cómo complementa la autogeneración con la energía que utiliza de la red del tendido eléctrico local desde hace un par de años, obteniendo muy buenos resultados, y habiendo ya recuperado la inversión inicial realizada.

 

Entre las iniciativas locales destacó la presentación de la Municipalidad de Cochrane. Rocío Bórquez, arquitecto a cargo del Departamento de Planificación comunal, dio cuenta de la incorporación de energía solar en el diseño del Terminal de Buses de Cochrane. El proyecto de infraestructura comunitaria se encuentra hoy a la espera de conseguir financiamiento para su ejecución. La obra sería la primera a nivel regional que incorpore autogeneración de electricidad por medio de energía renovable. Utilizando la energía solar se ahorraría hasta $9 millones anuales en consumo eléctrico poniendo en la delantera a Cochrane en diseño arquitectónico integrado con uso de ERNC.

 

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Patricio Segura
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *