#EPDNoticiasGaleríaVIDEO

VIDEO / Tortel inició temporada turismo 2014-2015 con favorables perspectivas de desarrollo

Pronta implementación del alcantarillado, mejoras en el servicio de electricidad y la anhelada conectividad con Punta Arenas programada para el 2016 se convertirán en un nuevo impulso para el sector, afirmó alcalde de Tortel, Bernardo López Sierra.

3 - Tortel Turismo

El desarrollo turístico de Caleta Tortel se aprontaría a superar en el futuro al sector maderero como pilar de la productividad de la pintoresca comuna empotrada entre los macizos Campos de hielo Norte y Sur, según se desprende de la favorable visión que mantienen del sector emprendedores y autoridades regionales que participaron del reciente lanzamiento de la temporada turística 2014-2015 de la localidad.

 

La actividad, desarrollada en la sede comunitaria de la localidad, contó con la organización del municipio yagrupaciones de operadores de turismo como Patagonia Austral, Glaciares del Sur, Cipreces y Fiordos de Tortel. La jornada incluyó la exposición de los trabajos de artesanos locales y de Villa O´Higgins, presentación en vivo de músicos locales y la exhibición de un documental sobre el origen y presente de la comuna habitada por unas 530 personas.

 

4 - Tortel Turismo - Mark Buscaglia

 

“El turismo es hoy una de las actividades más importantes de la comuna. En primer lugar está la madera (explotación del ciprés de Las Guaitecas), cuyas actividades todos conocen, y en segundo lugar está el turismo. Si bien son tres meses en verano, se aprovechan a full, y dejan una buena cantidad de divisas a la localidad”, dijo el alcalde de Tortel, Bernardo López Sierra.

 

“Estamos recibiendo por temporada sobre los 4 mil turistas, así es que ya se ve que es una actividad creciente y que beneficia no solo a los operadores turísticos, sino que también a los comerciantes, prestadores de servicios como gastronomía o transporte marítimo”, agregó.

 

En la Región de Aysén el sector turismo aporta cerca del 10% del total de las empresas regionales, en su gran mayoría micro y pequeñas empresas que hasta hace unos dos años empleaban a unos 2 mil 264 trabajadores, cerca del 4,5% de los ocupados a nivel regional, según cifras del Plan de Zonas Extremas del Gobierno. En 2013, en tanto, se contabilizaron 383 mil visitantes a la región, de acuerdo al Observatorio Turístico de Aysén.

 

2- Tortel Turismo

 

La pronta implementación del alcantarillado, mejoras en el servicio de electricidad y la anhelada conectividad con Punta Arenas programada para el 2016 se convertirán en un nuevo impulso para el sector, añadió Bernardo López Sierra.

 

La ceremonia de inicio de la temporada de turismo contó además con la presencia del gobernador de la Provincia de Capitán Prat, Jorge Calderón; el director regional de Sercotec, Felipe Klein; el seremi de Economía, Mark Buscaglia; y el alcalde de Villa O´Higgins, Roberto Recabal, entre otros. Este último valoró el trabajo conjunto para fortalecer el sector en la región.

 

“Esta es una de las ramas de la economía que ha tenido el mayor crecimiento en el mundo. Por lo tanto, debe ir acompañada de políticas de Estado, como también el aporte de las mismas personas que han apostado por el desarrollo de esta actividad”.

 

POLO DE DESARROLLO

 

Se considera que en Tortel aproximadamente un 35% de la población dedica su labor al turismo, un rubro cuyo desarrollo progresivo permite contar actualmente con unas 200 camas, 5 cocinerías y unas 12 lanchas para transporte marítimo de acuerdo a cifras del municipio. “Se da el caso que el turismo acá es esencialmente una actividad local, familiar, porque aún no ha llegado ningún empresario de fuera que se instale en la comuna. Por eso creo que el apoyo del Gobierno es muy importante, porque los recursos y ganancias no son muchos todavía (…) Hoy en Caleta Tortel el turismo está manteniendo a varias familias y se ha ido cambiando la principal actividad productiva, que antes era el ciprés. El turismo dentro de la localidad cada vez es más importante”, afirmó a su vez María Paz Hargreaves, emprendedora del rubro.

 

5 - Tortel Turismo
La comuna se alza como un polo de creciente interés turístico por las tradicionales pasarelas fabricadas con madera de ciprés de Las Guaitecas, y que los mismos habitantes idearon en reemplazo de las inexistentes calles en la localidad. A esto se suman atractivos turísticos como losglaciares Steffens y Jorge Montt, y el el Monumento Histórico, Isla de los Muertos, entre otros.

 

“La característica de entorno natural y cultural que tiene esta localidad nos permiten proyectar un desarrollo de turismo sustentable e inclusivo, que son algunos de los puntos que hemos estado trabajando desde que la presidenta Michelle Bachelet Jeria asumió el 11 de marzo pasado. Entendiendo que el turismo debe ser cada vez más democrático, esto significa que los frutos generados por esta actividad lleguen a todas las familias y personas”, señaló el seremi de Economía, Mark Buscaglia.

 

Mientras el gobernador de la provincia de Capitán Prat, Jorge Calderón, alentó a mantener el apoyo del Estado al desarrollo del sector, considerado como el principal eje productivo de la región en el futuro. “Vocación al turismo tenemos, como también la materia prima, capital y emprendedores que con mucho esfuerzo por muchos han intentado sacar adelante sus iniciativas. Por lo tanto, esta nos obliga, a quienes tenemos cargos de representación en el Gobierno a redoblar los esfuerzos para colaborarles”.

 

1 - Tortel Turismo

 

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi de Economía de Aysén
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *