#EPDNoticiasAYSÉN

Gobierno apostó por millonaria inversión para reactivar Economía

Plan de inversiones públicas incluye US$500 millones adicionales en la recta final del 2014, como también la generación de 11 mil 500 empleos.

 

Presidenta Bachelet, Plan Reforzamiento de Inversión

La reconocida desaceleración económica del país, que según representantes del Gobierno comenzó a mediados del 2012, ha llevado a acelerar la elaboración de un Plan de Reforzamiento de la Inversión para reactivar la productividad.

 

La medida, que dio a conocer la presidenta Michelle Bachelet Jeria, abarca una inversión de US$500 millones de dólares adicionales para ejecutar en el cuarto trimestre del año, período en el que se proyecta crear 11 mil 500 nuevos empleos a lo largo de Chile.

 

El seremi de Economía de la Región de Aysén, Mark Buscaglia, afirmó que ante el desafío de consolidar un crecimiento sostenido, la agenda del Gobierno en materia de crecimiento apunta a enfrentar desafíos inmediatos y de mediano plazo. “Hemos dado a conocer al país un plan de corto plazo, diseñado para reforzar, rearticular y dinamizar la inversión con acciones concretas en 2014; y de esta manera darle un impulso adicional al crecimiento de nuestra economía”.

 

“Es así como anunciamos en los primeros 100 días de Gobierno la agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento (PIC), la Agenda de Energía y las capitalizaciones de BancoEstado y Codelco. Este plan es un primer paso para enfrentar este ciclo de desaceleración y se enfoca en medidas que tendrán efecto inmediato en la inversión pública medidas para destrabar inversión privada y medidas para potenciar a nuestro sector exportador”, agregó el jefe sectorial.

 

Para 2014 se aprobó un presupuesto de cerca de US$ 9 mil 500 millones destinados a inversión pública. De ese total, cerca de US$ 4 mil 200 millones se ejecutarán en el último cuatrimestre del año, a lo que se agregan los US$ 500 millones que se han reasignado para tales efectos.

 

El reforzamiento de las inversiones públicas significa un incremento de más del 11% respecto de lo que se contempló en la Ley de Presupuestos. En tanto, para potenciar el aporte productivo de las pequeñas y medianas empresas hace unos días la presidenta Bachelet anunció la capitalización de BancoEstado. La medida busca aumentar este año a US$ 350 millones el crédito a las Pymes  y en US$ 1.000 millones los créditos hipotecarios.

 

Codelco se alza como otra de las empresas públicas que recibirá recursos para potenciar su plan de negocios, en una inyección de recursos que incluirá en 2015 una inversión del orden de US$ 4 mil 500 millones para la mayor productora de cobre del mundo.

 

“La inversión pública del Estado se convierte en un paso decisivo y muy oportuno para reactivar una  economía que agudizó su contracción en la recta final del año pasado. Para esto el gobierno ha dispuesto una importante inyección de recursos en distintas áreas, lo que significará la creación de 11 mil 500 empleos adicionales a partir de octubre de este año”, añadió el seremi de Economía de Aysén.

 

“A su vez, para potenciar el dinamismo de las empresas de menor tamaño, el Ministerio de Economía, reasignará  $1.350 millones para proyectos del Sercotec que ya están evaluados y a la espera de financiamiento. Adicionalmente, reasignaremos $8 mil 650 millones para programas de Corfo orientados a fomentar el emprendimiento y la innovación. Esto incluye refuerzos especiales para sus programas de capital semilla y de apoyo a la inversión productiva en localidades extremas como Aysén”.

 

El plan de reforzamiento de la inversión pública, entre otra serie de áreas, incorpora programas que mediante el turismo potencien la actividad del sector en regiones. Ante esto, se reasignarán $2 mil millones para que más de 20 mil personas participen de los programas de vacaciones de tercera edad, giras de estudios y vacaciones familiares.

 

 Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi de Economía Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *