AUDIO / Camilo Escalona presentó su último libro «Duro de Matar» en Coyhaique y Aysén
El líder del sector denominado Nueva Izquierda presentó su último libro en Coyhaique y Aysén, donde aprovechó de hacer una reivindicación a una generación de políticos y procesos que permitieron el retorno a la democracia y referirse, además, a la próximas elecciones internas del PS Chile.
Con un salón auditórium de la Universidad de Magallanes abarrotado de dirigentes políticos de diferentes partidos, autoridades y militantes del Partido Socialista de Chile, Camilo Escalona Medina presentó este sábado su último libro “Duro de Matar”.
El libro que contiene parte de la historia de Chile relatada a partir de respuestas y la propia visión de Camilo Escalona intenta ser una reivindicación de los procesos políticos iniciados en dictadura y que llevaron finalmente a la recuperación de la democracia, desmitificando de cuajo la teoría del “arreglín” y haciendo un llamado a cautelar la mayoría que permite ser gobierno y continuar con el proceso transformador que ha impulsado la Presidenta Michelle Bachelet.
Gustavo Villarroel, presidente regional y consejero regional del Partido Radical, calificó como muy interesante e ilustrativo el recorrido histórico que hace Camilo Escalona, enfatizando que no es sólo del país sino un análisis internacional, desde su posición y del conocimiento que tiene un hombre muy culto.
“La verdad que he tenido oportunidad de leer algunos de los libros que él mencionó acá y resulta interesante el poder recordar parte de nuestra historia, en especial cuando él señaló y lo repitió mucho, que la amnesia política no puede primar. Encuentro muy valioso que gente de la calidad de Escalona nos pueda ilustrar y recordar aquellos momentos, más aun cuando en esta convocatoria hay tanta gente joven”.
Gustavo Villarroel, presidente PR
Otro de los asistentes fue Marcos Saavedra, joven concejal socialista de Melinka, quien enfatizó que “escuchar a Camilo Escalona es muy grato porque además de la enorme trayectoria que tiene, él representa parte importante de la cultura socialista a nivel mundial».
Además, «Quienes estamos en política tenemos el gran desafío que a medida que pasan los años y nos hacemos parte de las demandas de la sociedad debemos recuperar, albergar, educar y difundir la memoria histórica de nuestro país. No podemos radicalizar todo y desconocer lo que pasó antes y a quienes estuvieron ahí, recordando eso podemos darle mayor sustento y fundamento a las políticas transformadoras”.
En relación a su libro, Camilo Escalona dijo a los asistentes que “este es un esfuerzo por rescatar la lucha de los socialistas por la democracia, el aporte esencial que han hecho a la libertad de nuestro país y a dar término a la dictadura, porque estamos convencidos que para mirar el futuro hay que saber defender nuestra historia».
Proponer al pueblo de Chile seguir avanzando por las reformas que impulsa el actual gobierno, «significa también no tener ningún tipo de complejo sobre lo que hemos hecho en el pasado reciente para poder prosperar en un estado de derecho que respete la dignidad de las personas y que al mismo tiempo sea capaz de crecer y progresar”.
Marcos Saavedra, Concejal Guaitecas
ELECCIONES PS CHILE
La presentación del libro “Duro de Matar” fue también la oportunidad para que el líder del sector denominado Nueva Izquierda, se reuniera con adherentes y se refiriera a lo que en distintos medios de comunicación ha trascendido: su eventual postulación a la presidencia del PS.
Escalona Medina dijo que “para los próximos años la tarea esencial de los socialistas es mantener y proyectar la unidad del conglomerado de gobierno, la Nueva Mayoría, con el objeto de sustentar la gestión que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet y tener la posibilidad de avanzar hacia un nuevo gobierno que consolide la reformas que ya están en marcha, ya que no pueden concretarse en un solo periodo presidencial. Ese es el desafío del Partido Socialista y en ese sentido tengo la disposición, el entusiasmo y voluntad de competir en las próximas elecciones del Partido Socialista”.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Camilo Inti Ernesto Gutiérrez Vera, periodista.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.