#EPDNoticiasGalería

Carabineros aseguró que delitos violentos disminuyeron en un 8% a junio de 2014

Delitos violentos evidencian un -8%, mientras que aquellos cometidos contra la propiedad registran una anotación de un 10%.

 

Cifras dadas a conocer en la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros de Chile (P.A.C.I.C.) arrojó que los delitos de mayor connotación sociopolicial en la Región de Aysén durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 6 de julio del presente año, alcanzan un 3%.

 

La realidad delictual fue analizada en dependencias de la Primera Comisaría de Coyhaique por parte del general Alfredo Lagos Gana, jefe de la XI Zona de Carabineros Aysén; la intendenta Ximena Órdenes Neira, el Prefecto de Aysén, coronel Sergio Alarcón Torreblanca; el gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos; el fiscal regional, Pedro Salgado González; los comisarios de Coyhaique y Puerto Aysén y el concejal de Coyhaique, Florentino Vega Seguel.

 

Durante el período analizado, los delitos violentos reflejan una caída de un -8%, donde la mayor disminución la evidenció el robo con violencia (-6%), lesiones (-11%) y homicidios (-75%).

 

Los delitos contra la propiedad registran una anotación de un 10%. Según el desglose por ilícitos, el robo de vehículo evidencia un -6%, robo objeto de o desde vehículo (-14%), robo en lugar habitado (21%), robo en lugar no habitado (47%), otros robos con fuerza (-33%) y hurtos (3%).

 

DETENIDOS AUMENTAN UN 17%

 

Primera Comisaria de Coyhaique

Frente a lo anterior, carabineros ha elaborado diversas estrategias y reordenamiento de los servicios, que han permitido incrementar en un 17% la cantidad de detenidos en comparación al año anterior, pasado de 400 en 2013 a 466 en lo que va del presente año.

 

En esta línea, el trabajo policial se ha traducido en el incremento de un 5% en los aprehendidos por delitos violentos y en un 29% de aquellos sujetos vinculados a delitos contra la propiedad.

 

En materia de tránsito, se han registrado 216 accidentes, 5 más que el año pasado a igual fecha, lo que representa una variación de un 2%.

 

Durante este periodo, carabineros ha efectuado 51 mil 101 controles vehiculares, un 14% más que a igual periodo del año anterior, siendo cursadas 3 mil 390 infracciones al tránsito en comparación a las 2 mil 792 de 2013, representando un alza de un 21%.

 

Asimismo, carabineros ha realizado 2 mil 469 controles de identidad, un 15 más que a igual periodo del año pasado.

 

En cuanto a los locales comerciales, se han efectuado 14 mil 178 fiscalizaciones, un 40% más que a igual fecha de 2013.

 

ÉNFASIS EN LA PREVENCIÓN

 

Primera comisaria de Coyhaique.

La intendenta de Aysén, Ximena Órdenes Neira resaltó la labor de carabineros, señalando que la labor preventiva ha jugado un importante papel a través de un trabajo integrado de diversas instituciones.

 

“Esta evaluación de la prevalencia y ocurrencia de los delitos, nos permitirá diseñar políticas públicas que serán parte de los compromisos para el Plan Regional de Seguridad Pública 2014 – 2018. En este sentido, es necesario fortalecer las tareas e instrumentos orientados a una mayor prevención de aquellos delitos de mayor ocurrencia en la región de Aysén”, indicó la autoridad.

 

Por su parte el general Alfredo Lagos Gana, jefe de la XI Zona de Carabineros Aysén, añadió que frente al robo de cajas fuerte, una vez que fue traspasada la investigación a la policía uniformada, se conformaron equipos especializados de carácter multidisciplinario con apoyo de unidades de inteligencia, permitiendo frenar este ilícito, al identificar a diversas personas vinculadas a este delito, de los cuales 13 han sido puestos a disposición de la justicia, permitiendo restablecer la seguridad y tranquilidad de los vecinos.

 

“Las cifras revelan que la delincuencia en la región ha disminuido, estamos dentro de los parámetros normales y sobre esta base se van a adoptar cursos de acción para el trabajo del segundo semestre, para efectos de combatir este flagelo en Aysén”, expresó el oficial general.

 

Coyhaique y la región no son lo mismo que hace 30 años, lo cual requiere un cambio de paradigma a nivel de hogares, centros comerciales y servicios públicos, siendo necesario incorporar medidas de autocuidado y denunciar el delito, toda vez que lo que no se denuncia, no se investiga y tampoco son asignados recursos para ello.

 

Del mismo modo, erradicar inconductas contribuirá a hacer de la Región, un lugar más seguro para vivir.

 

 Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Carabineros Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *