#EPDNoticiasAYSÉN

Comisión de Descentralización presentó propuestas a Presidenta Michelle Bachelet

 

La Comisión presentó 3 propuestas concretas a la Presidenta Michelle Bachelet para descentralizar el país, dentro de las cuales figura: elección directa de intendentes, ley de rentas regionales y medidas de descentralización administrativa.

 

En Chile, el poder de asignar los recursos está hoy en Santiago, en manos del gobierno central, con el 85% de la toma de decisiones; mientras regiones y municipios asignan en forma autónoma la pequeña fracción restante. Pero eso podría cambiar con la meta propuesta hacia 2020: que el nivel central quede a cargo de definir solo el 65% del gasto fiscal y los gobiernos locales eleven del 15% al 35% su participación.

 

Es el objetivo con que trabaja un grupo de cerca de 40 expertos, recogiendo ideas en todo el país al alero de la comisión asesora presidencial en Descentralización y Desarrollo Regional, que deberá entregar en octubre un informe final a la Presidenta Bachelet con las propuestas que permitan dar pasos para descentralizar Chile. En la Región de Aysén la representante ante esta Comisión Nacional es la empresaria, Miriam Chible.

 

El presidente de la comisión, Esteban Valenzuela van Treek, señaló: “Estamos contentos porque la Comisión ha planteado la ley de rentas regionales, la Presidenta lo anunció el 21 de mayo y ahora ya tenemos un avance: la propuesta del royalty minero, que los puertos tributen en las regiones, las centrales eléctricas, las industrias forestales, las patentes acuícolas, a propósito de Aysén que tiene industrias pesqueras; el pago de patentes comerciales regionalizado. De esta manera dar una base tributaria sólida a las regiones”.

 

Con respecto a la participación ciudadana en la elaboración de las propuestas, Valenzuela destacó, “hemos hecho 7 diálogos regionales. En estos días realizaremos diálogos en Coquimbo y Atacama, luego Aysén y Magallanes y finalmente Concepción, Santiago y Los Lagos. El último pleno de la Comisión Nacional es en Valparaíso, en septiembre, ya que la primera semana de octubre tenemos que entregarle a la Presidenta Bachelet el compilado de propuestas concretas para descentralizar el país”.

 

El diálogo ciudadano en Aysén se realizará en Coyhaique el día martes 29 de julio, por lo que la Comisión Nacional de Descentralización extiende la invitación a todos los habitantes, organizaciones sociales, diversos dirigentes de la sociedad civil y representantes de municipios y gobernaciones, para aportar con ideas y propuestas a los cambios sustantivos que necesita la región de Aysén.

 

 Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Subdere Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *