Miguel Ángel Calisto: «Existe un doble discurso en materia de descentralización»
«Nosotros esperamos una descentralización efectiva, donde se entregue autonomía en la decisiones políticas y económicas», indicó Calisto.
El presidente del consejo regional de Aysén Miguel Ángel Calisto si bien relevó la importancia de la comisión de descentralización impulsada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, también indicó que existe un doble discurso en esta materia porque aún no se entregan las competencias que requieren los consejos regionales.
«Cuando he dicho que el Consejo Regional es la instancia más representativa de Aysén, no es un interés caprichoso, sino más bien una realidad tangible, porque los consejeros representantes de todos los sectores políticos, representan además a todos los territorios. Y ese mensaje no lo entiende el gobierno central, porque de izquierda a derecha existe una cultura política centralista».
El presidente del Consejo Regional de Aysén manifestó su «esperanza» en esta nueva etapa a través de la comisión de descentralización, «yo tengo puesta mis esperanzas que se pueda avanzar decididamente, pero no se debe esperar cuatro años para los resultados. Yo espero que se entreguen amplias facultades en el proyecto de ley larga sobre atribuciones de los consejeros regionales, de modo, que los Gobiernos regionales dejen de bailar al compás del gobierno nacional».
Respecto a las nuevas atribuciones entregadas al presidente del CORE, Miguel Ángel Calisto enfatizó «creo que existe doble discurso, por un lado se impulsa la Ley 19.175 que establece las facultades del presidente del Consejo Regional, con funciones protocolares y que dan un orden institucional al Consejo, pero el ejecutivo sigue teniendo el sartén por el mango en muchas materias, lo que esperamos se resuelva con la ley que actualmente se discute. Nosotros esperamos una descentralización efectiva, donde se entregue autonomía en la decisiones políticas y económicas».
Finalmente Miguel Ángel Calisto presidente del Consejo Regional informó que el Consejo Regional determinó que el Consejero Regional de la Provincia General Carrera Marcelo Santana represente a la entidad en la comisión regional de descentralización.
Entre las nuevas atribuciones la Ley 19.175 establece ventajas como permitir que en forma efectiva se cuente con la información mínima con la debida antelación, del GORE y sectores para con la intendenta y el Consejo; permite dar aplicación a los plazo que la Ley establece 30 días plazo facultativo del CORE para analizar una materia.
Así como también de la “urgencia” en la incorporación a Tabla que la Intendenta podrá requerir al Consejo; se contempla que el Presidente establezca los proyectos que discutirá el CORE; el presidente dirigirá siempre las sesiones, será voto dirimente y representará al consejo en actividades protocolares dentro del protocolo regional y participarán de la discusión presupuestaria anualmente.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: CORE Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.