#EPDNoticiasGalería

Escuela Pedro Quintana Mansilla compartió su historia con la comunidad en el Día del Patrimonio

 

Esc Pedro Quintana Dia Patrimonio 2

 

Profesores y alumnos ataviados a la usanza de las primeras décadas del siglo XX mobiliario, utensilios, archivos e infraestructura fueron parte de los elementos con que la Escuela Pedro Quintana Mansilla compartió parte de su rica historia y aporte educacional y social con la comunidad de Coyhaique en el Día del Patrimonio, la gran fiesta ciudadana que se celebra a lo largo y ancho de Chile.

 

En la Región de Aysén, el Gobierno de Chile a través del Consejo de la Cultura y las Artes, destacó la fecha con diversas actividades en torno a tres emblemáticos Monumentos Nacionales: el Museo Escuela Antigua Cerro Castillo en esa localidad, la Isla de los Muertos en Tortel y el emblemático establecimiento ubicado en la calle Prat, de la capital regional.

 

Esc Pedro Quintana Dia Patrimonio 3Pasado el mediodía del domingo se inició en el frontis de la Escuela Pedro Quintana Mansilla un pormenorizado recorrido guiado por sus principales dependencias: aulas, biblioteca, entre otros y durante el cual los asistentes pudieron ver y examinar valioso documentos de archivo: libros de clases, fotografías, etc. En horas de la tarde se realizó una mateada con relatos vivenciales sobre la historia de este emblemático establecimiento educacional de Coyhaique.

 

La Escuela Pedro Quintana Mansilla, cuyo nombre recuerda a su fundador, fue fundada el 30 de abril de 1933. Su edificio, una estructura representativa del modernismo de inicios del siglo pasado, fue declarado el año 2005 Monumento Histórico Nacional.

 

 Esc Pedro Quintana Dia Patrimonio 1
La directora del establecimiento, Paz Foitzick Sandoval, quien fue la guía de la visita expresó su satisfacción por la positiva valoración que la comunidad tiene del establecimiento.
“Esta escuela ha crecido junto con la región y es apreciada como patrimonio regional y nacional no solo por su infraestructura sino por el aporte que ha hecho al desarrollo humano de nuestra región. Estamos felices de poder mostrar parte de nuestros archivos, nuestros libros que son un verdadero tesoro para nosotros porque muestran nuestra historia desde prácticamente el nacimiento de nuestra institución, en una época donde la escuela era el centro de acción social y en su quehacer se involucraba toda la comunidad”, destacó Paz Foitzick.

 

Por su parte, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, señaló que “el Día del Patrimonio y esta visita contribuyen a recuperar la memoria histórica de la ciudad y dan cuenta de una opción que tomó en su momento el Estado Chileno al construir un edificio educativo capaz de albergar a más de mil alumnos, en momentos en que no asistía tenía más de 300. El tiempo ha demostrado lo acertada de esa visión y esta escuela ha formado a miles de profesionales que han aportado al crecimiento y desarrollo de la región de Aysén”.

Esc Pedro Quintana Dia Patrimonio 4

El seremi de Gobierno Jorge Díaz Guzmán señaló que “el Día del Patrimonio constituye una oportunidad que tenemos todos y en especial las nuevas generaciones de reconocernos en la historia y valorar lo que hicieron otros en otras épocas. También nos permite poner el acento en que depende de nosotros y de las generaciones que vienen reguardar estos espacios que nos permiten tener una referencia con el pasado y proyectarnos hacia el futuro”.

 

Jorge Díaz agregó que “la Escuela Pedro Quintana Mansilla releva la importancia de la educación pública y lo ella fue en algún momento de nuestra historia en que gobernar era educar y en consecuencia se construyeron grandes edificios educacionales. Vemos que es el Estado principalmente el que ha tenido la responsabilidad de brindar la infraestructura, la logística para crear y sostener la educación pública en nuestro país. En buena hora que hoy la sociedad está discutiendo el rol que tiene la educación pública y el derecho de todos y todas a recibir una educación pública, gratuita y de calidad”.

Esc Pedro Quintana Dia Patrimonio

 

 

 Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi de Educación Región de Aysén
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *