Sename realizará acción de concientización en Coyhaique contra Explotación Sexual Infantil
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y seguir la línea de trabajo de prevención que caracteriza al Servicio Nacional de Menores, Sename, la directora regional Lorena Soza, junto a autoridades, servicios e instituciones asociadas realizarán una actividad de concientización en el marco del Día Contra la Explotación Sexual de Menores.
Las últimas estadísticas indican que al año 2010 Sename atendía a un total de 761 niños, niñas y adolescentes que habían sido víctima Explotación Comercial Sexual Infantil, “una cifra que preocupa a la actual administración y que ha dictaminado que se realizarán de manera permanente acciones conjuntas con organismo e instituciones con el objetivo de revertirla”.
Lorena Soza, directora regional de Sename, explicó que “el día contra la explotación sexual comercial infantil se conmemora en Chile desde 2005 y tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad en contra de esta moderna forma de esclavitud. La fecha exacta es el 18 de mayo de cada año, sin embargo para aumentar el impacto de una acción comunicacional en las calles de Coyhaique, hemos querido como Red hacerla el jueves 22 de mayo en la Plaza de Armas a partir de las 15:00 horas, de esta forma llegamos a más gente y amplificamos los efectos de la actividad. Queremos informar a la nuestra comunidad sobre este flagelo y como pueden aportar todos a disminuirlo”.
CIFRAS REVELADORAS
Respecto a las cifras la autoridad regional relata que “un estudio del año 2003, realizado por la Universidad Arcis, para Sename y la Organización Internacional del Trabajo en Chile, OIT, habría unos 3 mil 700 niños que son explotados sexualmente en todo el país. Otro dato importante es que el 46% presentaría educación media incompleta y el 38% educación básica incompleta, mientras que el 80% las víctimas explotadas son mujeres y de ellas, el 68% vive con sus padres, más grave aun: se detectó que casi el 100% de las familias aceptan y, en algunos casos, se benefician económicamente de esta terrible situación”.
Según Lorena Soza, “actualmente SENAME financia la ejecución de 16 proyectos instalados en 10 regiones del país, denominados Programa Protección Especializada en Explotación Sexual Comercial Infantil, con el objeto de restituir los derechos de menores víctimas de explotación sexual comercial, interrumpiendo la vulneración, favoreciendo la reparación del daño, la integración familiar y social y el fortalecimiento sus capacidades de protección”.
Soza dijo que “existen 6 Programas de representación jurídica que representan en los procesos judiciales a niños, niñas víctimas de estos delitos, se trabaja en la restitución de derechos como salud y educación, además se realiza capacitación laboral para aquellos jóvenes que no cuentan con adultos que los protejan».
Concluyó señalando la directora regional que «Sename en conjunto con otras reparticiones, ha generado un Sistema de Registro Unificado de las peores formas de trabajo infantil, entre ellas la explotación sexual, que permite contar con una base de datos única en algunas instituciones públicas. Este trabajo se seguirá profundizando, ha sido mandato de nuestra presidenta, priorizando las acciones conjuntas con instituciones y organizaciones, pues entendemos la gravedad de este flagelo y que generar una sociedad más segura para los niños de este país es una responsabilidad de todos”.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Sename Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.