Autoridades PS llaman al Vicariato a responder expectativas de trabajadores de Radio Santa María
El medio que fue reconocido nacionalmente por transmitir en directo los sucesos del Movimiento Social “Tú Problema es Mi Problema” y que depende del Vicariato se ha mostrado de manera negativa en el proceso de negociación colectiva.
Nelson Maldonado, consejero regional electo y Patricio Adio, concejal de Coyhaique calificaron como impresentable la actitud de la Fundación San Pablo, dependiente directamente del Vicariato de Aysén, en relación a las negociaciones que se están desarrollando en el marco del proceso de negociación colectiva entre trabajadores y Radio Santa María.
Los trabajadores que demandan un promedio del 12% de aumento en remuneraciones, no han percibido aumento alguno en sus salarios en 4 años, ni siquiera el reajuste salarial del IPC al cual todos los trabajadores de Chile están afectos.
Nelson Maldonado, consejero regional electo del Partido Socialista, dijo que “quiero manifestar mi apoyo a los trabajadores de radio santa maría porque creo que están en una causa justa, hay que pensar que este medio es una de las emisoras más importantes de la Región y con mayor trayectoria y eso tiene que ver fundamentalmente con quienes laboran ahí y eso debe ser compensado con una remuneración y condiciones laborales acordes a sus logros, merecen condiciones laborales más justas de las que hoy tienen. Este medio tiene una línea editorial que siempre apoya las demandas sociales y de los trabajadores de distintas empresas, debiera tener mayor consecuencia con su mensaje.”
Por su parte Patricio Adio, concejal de Coyhaique y también militante del Partido Socialista, enfatizó que “es impresentable la postura de la Fundación San Pablo con respecto a la negociación con los trabajadores de Radio Santa María, ellos, el Vicariato, predica y no practica, porque hay que decirlo hace 4 años que quienes trabajan ahí no perciben el reajuste del IPC en sus salarios. Estamos viendo todos los días en la televisión que la Iglesia predica con respecto a los salarios, al sueldo ético y la verdad que en esta región parece que el Vicariato está ajeno a esto. Le hago un llamado al Obispo, Luis Infanti, a que recapacite y se ponga de lado de los trabajadores de Radio Santa María”.
Las autoridades socialistas finalizaron enfatizando lo importante es que un medio que apoya a los trabajadores y movimientos sociales sea coherente con su mensaje, en especial cuando Radio Santa María es uno de los medios con tarifas más altas en cuanto a visaje, pero que lamentablemente no se ve reflejado en un trato justo con los trabajadores, situación que ha desencadenado una huelga legal en vísperas de navidad.