Alcalde de Aysén aseguró que negoció con HidroAysén posible aporte a su campaña

 

Óscar Catalán dijo en el programa “Después D” de Radio Ventisqueros, que candidatos de su sector político recurrieron a la empresa hidroeléctrica en 2012 para solicitar apoyos, que finalmente fueron descartados por considerar «una miseria» la oferta de $3 millones.

 

 

 «Existe una gran diferencia entre HidroAysén y Energía Austral, no sólo geográfica”, es lo primero que deslizó el alcalde de Aysén, Óscar Catalán Sánchez  (independiente pro UDI), para referir la forma en que los representantes de los proyectos hidroeléctricos, que pretenden instalarse en la Patagonia Aysén, se relacionan con las comunidades.

Sin embargo, fue el inicio de una serie de declaraciones sobre las empresas hidroeléctricas que el edil virtió en el programa radial «Después D», de la cadena regional Ventisqueros, y que concluyó con la revelación pública que negoció aportes financieros para su campaña con HidroAysén.

 

Alcalde Catalan se refiere a hidroelectricas en Aysen

NO ES LO MISMO HIDROAYSÉN QUE ENERGÍA AUSTRAL…

 

Para el jefe comunal, HidroAysén y Energía Austral no son lo mismo.

“La diferencia es cómo enfrentan la convivencia con los vecinos en cuanto tanto preparan sus proyectos para pasar por todo el sistema de evaluación ambiental”.

En este sentido, el alcalde Catalán precisó que “Energía Austral, sin que yo los quiera mucho, dista mucho en su política de lo que es HidroAysén, Energía Austral en Aysén se ha preocupado mucho de ganarse la simpatía, el cariño de las juntas de vecinos, de las distintas organizaciones, para algunos una compra de conciencias, tal vez así lo sea, pero se nota un esfuerzo consciente deliberado de conseguir  esos apoyos, esa sintonía”.

Puntualizó que “juntas de vecinos reciben $500 mil, $1 millón o alguna organización para tal o cual cosa, hay una inversión sistemática, fuerte, que la empresa reconoce como parte de su Responsabilidad Social”.

 

HIDROAYSÉN ES «AMARRETE”

 

Entregando un antecedente hasta ahora desconocido, el alcalde Óscar Catalán reveló que en 2012, en el marco de las campañas electorales municipales en la Región de Aysén, realizadas en el mes de octubre, él y otros representantes de su sector político (Alianza) sostuvieron conversaciones con HidroAysén para negociar un apoyo económico.

«Le voy a ser bien franco, fíjese que estos ‘amarretes‘ con ocasión de las elecciones (municipales), por muchos de nosotros, fueron contactados con el ánimo de recibir algún tipo de apoyo, alguna inclinación. Le soy franco también lo hicimos con Energía Austral», desclasificó Catalán.

Y agregó, «Energía Austral nos dijo ‘mire nosotros mantenemos prescindencia, no hay un peso para nadie”, posición que respetamos y entendemos, si no hay no hay no más… En cambio los ‘amarretitos‘ (HidroAysen) fueron recurridos y estuvieron…. y esto es un chiste, nos dijeron que sí, que tenían todas las ganas de ayudar, y nos querían dar $3 millones para todo el sector político».

“BOLITAS DE DULCES” Y CUADERNOS “CAGONES”

 

¿Lo que usted dice entonces es que HidroAysén habría ofrecido aportes económicos en las campañas municipales de Aysén de octubre pasado?

– Claro, requerido por algunos, estuvo dispuesto a otorgar un aporte económico, que nosotros rechazamos absolutamente, porque  no sólo era una falta de respeto por la miseria, sino que además porque  con esa limosna que pretendían dar se retrataron completamente, yo lo quiero decir públicamente.

El alcalde aysenino, añadió que por esta falta de sintonía es la que “a estos ‘amarretes’ hay que ‘darles duro’ y por eso entiendo a la gente (…) en el sur de la región, HidroAysen ha sido ‘el colmo de apretados’, casi miserables”.

Para ejemplificar, recordó un episodio ocurrido hace 4 ó 5 años, en que al alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, habría recibido de la empresa HidroAysén unos cuadernos para distribuir entre sus alumnos

“Como si se tratara de unas ‘bolitas de dulce’. Eran unos cuadernos de hojas verdes, recicladas, de pésima calidad… Perdóneme la expresión, pero lo tengo que decir como lo siento: “unos cuadernos ‘cagones’ ”.

 ¿Alcalde, entonces usted está en contra de la realización de HidroAysen, pero valida Energía Austral?

– No estoy en contra de HidroAysén como proyecto, estoy en contra de las políticas de instalación en la región de estas 2 grandes conglomerados hidroeléctricos. Energía Austral ha sido muy consciente en atender demandas, necesidades pequeñas, tal vez, muy pequeñas, pero mientras ocurre aquí  los de HidroAysén ‘amarretes’… la verdad como hombres blancos que llegan a la selva.

El edil oficialista remató diciendo que la empresa de capitales de Endesa y Colbún, “no ha aportado absolutamente nada (…), empresas como ésa  vienen simplemente a enriquecerse entre nosotros”.

Pese a todo, Óscar Catalán dijo estar de acuerdo con la construcción de centrales hidroeléctricas «no porque las queremos, sino porque esperamos que esto signifique desarrollo y posibilidades para nuestra gente».

Finalmente, justificó la polémica revelación con el fin de “enrróstrarle a las hidroeléctricas que tienen que tener el compromiso de servir a Chile, pero además a los intereses de la región”.

 

 

 Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente : «Después D» – EPD Noticias
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

2 comentarios en «Alcalde de Aysén aseguró que negoció con HidroAysén posible aporte a su campaña»

  • el 26 marzo, 2013 a las 20:22
    Enlace permanente

    O sea que si la tajada era grande Satalán aparecería pregonando las bondades de los megaperoyectos, pero como el trozo de queso era chico, la laucha muestra los dientes…Alcalde Diamante, patético… http://youtu.be/D6xCpoGAdWI

    Respuesta
  • el 8 mayo, 2013 a las 11:44
    Enlace permanente

    Que asqueroso ver como un alcalde es capaz de venderse por dinero para su campaña política, es así como se maneja señor Catalán? Con plata baila el monito? A todos los Ayseninos, espero que para las próximas elecciones puedan escoger mejor a quien los representa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *