#EPDNoticiasGalería

Avanza estudio de Plan Maestro de Red de Ciclovías de Coyhaique

La iniciativa impulsada por el municipio cuenta con el financiamiento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través del Gobierno Regional.

 

En reunión de Concejo Municipal se presentó el avance del trazado del Plan Maestro de Red de Ciclovías para la ciudad de Coyhaique. La propuesta presentada por la consultora Dimar, obedece a una iniciativa del municipio local con el que se responde a una necesidad planteada por los propios vecinos.

En este avance se dieron conocer antecedentes técnicos, tales como la rentabilidad económica, social y frecuencias de uso de diversas rutas de la ciudad de Coyhaique. El estudio para la construcción de un Plan Maestro de Red de Ciclovías se inició en junio de este año financiado con recursos otorgados por  Ministerio de Tranportes y Telecomunicaciones a través del Gobierno Regional de Aysén, por un monto cercano a los $50 millones.

Ismael Becerra González, ingeniero civil de la Consultora Dimar, encargada de este trabajo, señaló que “esta propuesta reúne los estudios realizados a la fecha, los estudios de base de transportes, más los catastros. A partir de una reunión que hicimos con la comunidad, hicimos los análisis técnicos que establece la metodología para acotar cuáles eran los ejes más factibles para. Hasta ahora las alternativas varían entre 20 y 25 kilómetros de este plan maestro el estudio abordará el diseño de 10 kilómetros de ciclovías”.

El alcalde Omar Muñoz agregó que “las ciclovías son un tema que interesa a mucha gente, queremos tener una ciudad más amigable que nos invite a recorrerla, a hacer vida sana y promocionar el uso de la bicicleta. Adicionalmente, generamos espacios de conectividad entre las poblaciones y el centro de la ciudad, de tal forma de que hay un desafío grande por avanzar para poder concretar una red de ciclovías en Coyhaique en conjunto con los vecinos.”

La propuesta  presentada al concejo incluye vías como Simpson, Baquedano, Ogana, Lillo, Alfonso Serrano, Los Coigües, Las Quintas, Barroso, Ignacio Serrano, Circunvalación Oriente y Sargento Aldea.

Este recorrido se pondrá a disposición de la comunidad a través de talleres que se realizarían en el mes de enero, ocasión en donde los futuros usuarios de la red de ciclovías podrán manifestar sus sugerencias y aportes al trazado de la red propuesto por el estudio. En éste, se incluye además el diseño para la construcción de 10 kilómetros de ciclorutas, de forma de sentar las bases de este Plan Maestro.

Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Municipalidad de Coyhaique.

©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *