Emporcha proyecta incremento de obras portuarias en los próximo 5 años

 

Empresa Portuaria de Chacabuco realiza plan de inversiones anual, al que sumarán obras que permitirán el crecimiento de la actividad en el principal terminal marítimo de la región.

 

Junto con la histórica inversión anual en plena ejecución este año 2012 -y que supera el millón de dólares ($560 millones) con obras de adelanto y mejoramiento- la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), anunció las futuras inversiones que proyecta  el punto de acceso marítimo más importante de la Región de Aysén.

En la construcción y mejoramiento de muelles, bodegas de almacenamiento y explanadas está centrado el Calendario Referencial de Inversiones que elaboró Emporcha con miras hacia los próximos 5 años.

El objetivo de este instrumento de planificación y gestión, explicó el gerente general de Emporcha, Enrique Runín,  es proyectar las obras portuarias con una visión de largo plazo.

“Estamos incluyendo las obras más relevantes que en este periodo de tiempo  planeamos ejecutar. Esto quiere decir que todas las intervenciones de ampliación del puerto u obras que se materialicen, debe estar contenidas en dicho calendario referencial de inversiones”, comentó el ejecutivo.

Runín expresó  además que el Calendario Referencial de Inversiones es el resultado de un estudio de demanda elaborado por asesores externos.

A partir de una consulta directa y participativa a los actuales y futuros clientes del puerto que requerirán infraestructura y operación en sus respectivos rubros productivos,  fue posible consolidar el documento que guiará la planificación futura de inversiones en el puerto.

“Para ello,  contactamos  a las empresas del sector acuícola, pesquero, minero, energético, entre otras, con el fin de garantizar que  las inversiones portuarias que se requieren para atender las demandas  del sector durante  los próximos 5 años, estén satisfechas en dicho plan. Respondemos entonces, con esta guía fundamental de planificación estratégica, no sólo a las necesidades de nuestros usuarios, sino también a los de toda la región de Aysén”, agregó el gerente general de Emporcha.

 

PLAN MAESTRO «NAVEGA» A PLENA MARCHA

En forma adicional al Calendario Referencial de Inversiones, también se encuentra actualizado el Plan Maestro de la Empresa Portuaria Chacabuco. Su objetivo, aclaró  Enrique Runín, es disponer de un estudio  de demanda futura para distintos tipos de carga, con el fin de determinar las necesidades de áreas terrestres y marítimas que requiera el recinto portuario y sus alrededores  para poder desarrollarse.

“Este instrumento tiene un horizonte a 5 y 20 años respectivamente;  nos permite disponer de las áreas terrestres y marítimas  en el momento que se requiera para operar de manera eficiente y oportuna, siempre que  la demanda así lo justifique. Por esa razón, el plan maestro se  actualiza cada 5 años, aunque se puede ir  revisando todos los años si las condiciones del mercado nacional e internacional así lo ameritan”, subrayó Runín.

Actualmente, en el recinto portuario  se encuentran en   pleno proceso de ejecución  obras como  la pavimentación con adocretos en una superficie de 4 mil  metros cuadrados correspondientes a  la explanada del terminal de transbordadores.  A ellos se suma, para los próximos meses, la instalación de un sofisticado sistema de acopio para contenedores,  estructuras metálicas, tipo repisas, que permitirán acopiar a 3 pisos de altura los contenedores de almacenamiento de carga refrigerada con la opción de poder enchufarlos de manera fácil y segura.

La cartera de proyectos de inversión para el 2012 también contempla la construcción de una bodega y andén de aforo de 300 metros cuadrados, utilizada para el  almacenamiento de carga de importación, el revestimiento vertical de 2 almacenes a través del  cambio de 3  mil metros cuadrados  de muro, por planchas pre pintadas, el  mejoramiento de su acceso mediante el ensanche de la calle y una nueva oficina de aduana, además del mejoramiento del edificio de administración con una nueva oficina, un acceso de emergencia y el cierre del frontis. La reposición de baños públicos y vestidores culminan  la lista de un total de 7 proyectos priorizados para el presente año.

 

 

 

Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Emporcha

©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *