Intendenta llamó a senadores Walker y Horvath a aprobar salario mínimo de $193 mil
Pilar Cuevas señaló que la propuesta del Gobierno permitirá aumentar de manera escalonada el sueldo mínimo, para llegar en 2013 con una remuneración de $203 mil.
En el contexto de la votación del reajuste al salario mínimo que fue rechazado por la Cámara de Diputados, y a su vez postergado por el Senado para la próxima semana, la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, expresó que “los trabajadores de nuestro país yde la región de Aysén que reciben el salario mínimo seguirán esperando, y quizás puedan perder el reajuste de su ingreso, que este año aumentaría en $11 mil y en julio del próximo año superaría los $200 mil”.
En este sentido, Cuevas dijo que “la propuesta del Gobierno del Presidente Piñera, es un 50% adicional a los que se entregó en administraciones anteriores y con esta fórmula planteada permitirá que en julio de 2013, se pueda llegar a un ingreso mínimo de $203 mil”.
Agregó que “la verdad es que esto al Estado de Chile no le cuesta recursos, sino que a las pequeñas y medianas empresas que son las que básicamente pagan el salario mínimo y aquí nos encontramos con la industria del comercio, turismo y con distintas empresas, porque las grandes tienen otro tipo de remuneración u otros incentivos, por lo tanto, las preocupaciones del Gobierno han sido generar un reajuste que es muy por sobre lo que se había venido dando en los últimos 4 a 6 años, pero que al mismo tiempo no generé una cesantía mayor”.
Finalmente, la autoridad exhortó a los parlamentarios de la zona, Patricio Walker (DC) y Antonio Horvath (RN), a votar favorablemente la propuesta de Gobierno en la cámara alta, que verán la próxima semana.
“Quiero hacer un llamado a los senadores de nuestra región para que no se castigue a los trabajadores de Aysén, ya que este es un punto de partida para mejorar las condiciones de vida. Esperamos que colaboren y cooperen con esta primera etapa del sueldo mínimo, porque se ha planteado que se produzca un crecimiento escalonado para que no todos los años exista esta discusión ya que agota especialmente a los que trabajan por el sueldo mínimo”.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Intendencia de Aysén
©2012 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.