Nuevos motores recibieron pescadores artesanales de Cisnes y Gaviota para labores extractivas
El objetivo es mejorar las condiciones de los pescadores del litoral de Aysén, por lo que los pescadores artesanales podrán participar del segundo llamado de proyectos del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, que este año contempla $400 millones.
Con mucha satisfacción pescadores artesanales de los sindicatos n°1 de Puerto Cisnes, La Unión y Moraleda de Puerto Gaviota, recibieron de manos de la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, 11nuevos motores fuera de borda de un total de 16.
Esta implementación se originó gracias a recursos entregados por el Consejo Regional de Aysén a través del FNDR y por el Fondo de Fomento a la Pesca Artesanal por un total de más de $1.200 millones que se invertirán de aquí a 3 años y que buscan mejorar los equipamientos de trabajo de los pescadores artesanales.
La ceremonia de entrega se desarrolló en la sede de lsindicato de trabajadores independientes de la pesca artesanal Moraleda, en la localidad de Puerto Cisnes.
Los motores fueron elegidos porl os propios pescadores, teniendo como principal característica el ahorro en un 40% en combustible.
Dagoberto Castillo, presidente del Sindicato N°1 dePuerto Cisnes, expresó que “hay muchos pescadores que quieren volver al mar y que son trabajadores, y en ese sentido las autoridades se han comprometido aque nos van a apoyar, y esta entrega de motores es prueba de ello ya que puedo dar fe de que este equipamiento va ser muy útil para los que trabajamos 11 meses al año y quiero agradecer a las autoridades por esto”.
Por su parte, Heriberto Sánchez, presidente del Sindicato Moraleda de Gaviota, indicó que “ojalá que este sea el comienzo de muchos proyectos más y que cada pescador tenga acceso a estos beneficios”.
Con este proyecto las organizaciones que representan a un total de 64 socios pretenden mejorar el rendimiento de los costos de combustible y el tiempo en el desarrollo de sus faenas y traslados, además de fortalecer competencias productivas, comerciales, fomentar la diversificación y el cultivo a pequeña escala.
Las autoridades, junto al representante de la empresa Recasur,comprobaron en terreno el funcionamiento de estos motores junto a los pescadores artesanales.
“Estamos muy contentos de estar con los sindicatosde pescadores artesanales haciendo entrega de esta primera etapa de losproyectos que son un convenio entre el Gobierno Regional y el Fondo de Fomentode la Pesca y felices de concretar un trabajo que surgió desde las bases y quehoy ya vemos concretado, hace un par de semanas hicimos entrega de los primeroscinco motores en Puerto Aysén y ahora culminamos esta entrega para nuestrospescadores de Puerto Cisnes y Puerto Gaviota”.
En tanto, Jorge Díaz, representante de la empresa Recasur, explicó las principales características de estos motores, “estos son motores de 4 tiempos de 50 HP, de última tecnología que son computarizadosy que se parece mucho a un motor de auto solo que puesto fuera de borda yrespecto al rendimiento tienen una economía en combustible que va entre un 30% y40%”.
Al finalizar la jornada, estuvo presente el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, quien junto a la intendenta de Aysén firmaron un convenio de colaboración que trae diversos beneficios para elsector pesquero.
“Este convenio nos va permitir inmediatamente comenzar los tramites para comprar y cumplir el compromiso en relación a la máquina de hielo que va permitir proveer a todas las embarcaciones. A esto sesuma, la compra de una marmita para tener una infraestructura que complemente el resto de maquinarias y que va significar elaborar productos”, señaló Galilea.
Finalmente, el subsecretario de Pesca, valoró las gestiones de la intendenta y el seremi de Economía, respecto a que la cadena de supermercados Unimarc considere como proveedores a los pescadores artesanales de Aysén, en especial de Puerto Cisnes y Puyuhuapi, lo que según indicó va de la mano con la implementación que estaentregando el Gobierno al sector.
En la oportunidad, también se invitó a lospescadores artesanales a participar de la segunda etapa de proyectos del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal el cual contempla para este año una inversión de $400 millones, con aporte del Gobierno Regional y SernaPesca y que tiene por objetivo la Modernización productiva de caletas; apoyar la Acuicultura de pequeña escala y repoblamiento comercialización y comercio sanitario, y la diversificación productiva.
Los plazos para postular son entre el 9 de junio y el 19 de julio.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Intendencia de Aysén