Sercotec Aysén presentó nuevo concurso Capital Abeja sólo para mujeres

El concurso tendrá aproximadamente 25 ganadoras en su línea Emprendimiento y 30 en la línea Empresa.

 

 

En el auditorio de Sernam y con una exhibición de productos de 4 empresarias destacadas, quienes coinciden en la calidad e innovación de sus productos, Sercotec Aysén presentó su nuevo fondo concursable, el cual va dirigido exclusivamente a las mujeres, Capital Abeja.

En la actividad participaron cerca de 50 ayseninas interesadas en los detalles del concurso, quienes asistieron a una charla técnica de postulación y conocieron el trabajo desarrollado por las expositoras, todas ganadoras del concurso Capital Semilla.

Durante la muestra Sercotec destacó los trabajos de Mónica Mansilla, línea Empresa 2010, quien mostró su repostería y bombones rellenos con sabores regionales de su pastelería “Mazapán”; Sonia Palacios, línea Empresa 2009, sus diseños y confecciones en cuero “Artesanías Tihuen”; Miriam Azócar, línea Emprendimiento 2010, sus productos de miel y derivados “Apiaikén” y finalmente Carmen Moraga, sus diseños y creaciones a telar “Manos del Sur”.

Fernando Guzmán, seremi de Economía, se refirió a esta iniciativa que nace desde el ministerio y a la importancia del emprendimiento, haciendo alusión al discurso presidencial del 21 de mayo.

“Si queremos ser un país desarrollado tenemos que enfocarnos en apoyar distintas áreas económicas y estamos hoy apoyando a todas las mujeres emprendedoras. Queremos hacer un llamado a todas las mujeres de la región que participen, que se puedan informar sobre este capital».

Guzmán agregó que es un fondo esperado hace mucho tiempo, un reconocimiento a todas las mujeres, sobre todo de esta región, así que «es un llamado abierto a que postulen y confíen para emprender en el Año del Emprendimiento”.

APOYANDO Y FORTALECIENDO IDEAS DE NEGOCIOS 

Capital Abeja es una herramienta que promueve la creación de nuevos negocios y propicia el fortalecimiento de aquellos que están en una etapa inicial.

 Enrique Garín, director Regional de Sercotec detalló este fondo y cómo postular al beneficio.

“Estamos haciendo el lanzamiento e invitando a todas las emprendedoras, micro y pequeñas empresarias a postular a este nuevo fondo concursable. La línea de Emprendedoras es para aquellas que tienen una idea de negocio o que tienen iniciación de actividades en 1ª categoría hace menos de 1 año y entregamos fondos entre $500 mil y $1 millón 500 mil, y en la línea Empresarias, para quienes tienen iniciación de actividades en 1ª categoría hace más de 1 año, entregamos entre $1 millón y $3 millones, ambos un cofinanciamiento empresarial de un 20%».

¿Cómo postular? Muy fácil, a través de www.sercotec.cl, donde hay que registrarse como usuaria, bajar las bases del concurso que son las reglas del juego y posteriormente desarrollar la prueba de diagnóstico, que es el inicio de las postulaciones”.

Por su parte, la directora regional del Sernam, Ximena Carrasco, recalcó la relevancia del fondo dirigido sólo a mujeres.

“Es muy importante que las mujeres puedan tener acceso a este Capital Abeja, ya que muchas de ellas anteriormente tenían problemas con su ficha. Ahora creo que en ellas hay una esperanza de poder salir adelante, poder tener un emprendimiento propio, de ser más libre. Hay muchas mujeres que han comenzado un emprendimiento y que no les ha ido bien en la parte familiar y por eso es que yo hablo de ‘libre’ en el sentido de que ellas mismas van a poder tener su propio ingreso con el esfuerzo que van a realizar a través de este nuevo instrumento”.

En este sentido, las 4 microempresarias destacadas concluyeron que hay que ser muy constantes, capacitarse y aprovechar este tipo de oportunidades, como Miriam que hizo un llamado a sus pares.

“La mujer que tiene las ganas de emprender que postule, que no se hunda con el primer “no” que le digan al proyecto, si no gana ahora, hay otros programas a los que puede postular y el otro año puede seguir postulando. Si a la primera no quedaste, no te rindas, sigue, yo postulé 3 veces. Y si no salió este año, será el próximo y si no, el siguiente”.

Carmen Moraga también compartió su consejo para las emprendedoras, señalando que “hay que ir mejorando cada vez más, innovando, no quedarnos en lo que recién comenzamos. Si bien es cierto yo comencé tejiendo a palillo y sabiendo tejer a telar, no lo encontraba tan relevante, pero cuando fui descubriendo que el mercado me pedía más, fui haciendo cosas nuevas y les digo a las señoras que vayan haciendo lo mismo. Si han comenzado con cosas pequeñas, que vayan creciendo, innovando, informándose de las cosas nuevas que el mismo mercado les está pidiendo”.

EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO EN PUERTO AYSÉN 

En Puerto Aysén, Sercotec realizó un lanzamiento junto a emprendedoras, la gobernadora Felisa Ojeda, Prodemu, Corfo y Hacienda, en el centro de eventos infantiles “El Castillo de Tus Sueños” de la ganadora Capital Semilla Empresa 2010, Marisol Tocol.

“Es una ayuda para nosotros como mujeres súper grande. Lo que sí es que hay que ponerle mucho corazón a esto, estar muy segura de lo que se quiere hacer con la plata e invertirla bien y lo otro es que nada se pierde con concursar. Este es un concurso transparente, la gente te asesora bien, tienen buena disposición para ayudarte en lo necesario. Entonces hacer un llamado a la gente que sí se puede, que es algo real, que no es una fantasía, ni un sueño y si tu proyecto es bueno tengan por seguro que pueden ganarlo”, comentó Marisol Tocol, como forma de llamar a las mujeres a atreverse a postular.

Finalmente, Enrique Garín recordó que este concurso es sólo para mujeres y no pide Ficha de Protección Social y que la fecha de cierre de postulaciones es el 15 de junio a las 13:00 horas en www.sercotec.cl.

 

Publicado por Rocío Avendaño Seguel./ Fuente: Sercotec Región de Aysén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *