Censo 2012 en Aysén ofrece oportunidades laborales
Con el cambio de metodología este año, el llamado es para suplir 105 puestos para el proceso censal en la zona.
“La implementación de un Censo 2012 más moderno, seguro y profesionalizado, que permita perfeccionar las políticas públicas y proyectos de inversión del Estado, requiere de la colaboración de todos los ayseninos para su buena puesta en marcha”, señaló la intendenta de Aysén, Pilar Cuevas, junto al seremi de Economía y el director regional del INE, haciendo un llamado a reclutarse para participar como censistas remunerados en el proceso.
Este nuevo Censo 2012, presenta un cambio metodológico fundamental, transitando de un Censo de Hecho a uno de Derecho, lo que implica dos aspectos fundamentales, por un lado, el censo se deja realizar en un día y se realiza ahora durante un periodo de dos meses, entre el 9 de abril y el 9 de junio, y por otro, que se realiza con personal remunerado y especialmente capacitado para la oportunidad.
El Censo 2012, cuyo período de reclutamiento se encuentra abierto desde el pasado 23 de enero, requerirá a nivel nacional de unas 14.000 personas y a nivel regional de 105 personas. De éstas, 93 corresponden a censistas y 12 a supervisores, distribuidos regionalmente según el tamaño de las comunas.
Para postular, se debe ingresar al sitio web www.censo.cl, desde esta página se podrá acceder a la plataforma de reclutamiento administrada por la empresa trabajando.com, aunque también se puede postular directamente a través de las OMIL de los Municipios.
Entre los requisitos fundamentales se encuentran: ser mayor de 18 años, poseer enseñanza media o sexto de humanidades y presentar certificado de antecedentes sin problemas.
La realización de un Censo permite tener información actualizada de lo que sucede con la realidad demográfica y de viviendas en nuestra región.
En este sentido, el seremi de Economía, Fernando Guzmán, mencionó que “los datos del nuevo Censo serán una herramienta fundamental para la asignación de recursos públicos, tales como en la definición de proyectos de inversión a nivel regional y municipal. Ya en el PreCenso 2011 se pudo apreciar que Aysén se encuentra entre las 3 regiones con mayor crecimiento de viviendas en el país”.
Finalmente, el director regional del INE, Manuel Vivar, precisó que “este es el proyecto estadístico de mayor envergadura que realiza el país, es una oportunidad única donde nos acercamos a todas las viviendas y hogares del país y región, lo que nos permite caracterizar con precisión las distintas comunas y territorios, y entregar información útil a los distintos actores públicos y privados que necesitan tomar decisiones de políticas públicas. Además, con este cambio de metodología nos acercamos a los estándares internacionales y estamos seguros que tendremos un Censo más moderno, seguro y profesional”.
Publicado por Claudio Díaz Peña. / Fuente: Intendencia de Aysén