Galería

Reserva Nacional Coyhaique tendrá sendero para personas con discapacidad

Esta iniciativa busca evaluar las actuales condiciones del sendero, sumado a recibir sugerencias de los potenciales usuarios de esta infraestructura, y así contar en un futuro cercano con un sendero que cuente con todas las características que se requiera para recibir a personas con movilidad limitada y con diferentes tipos de discapacidad.

Cerca de 15 personas con movilidad limitada o con diferentes tipos de discapacidad, visitaron las instalaciones de este nuevo sendero para discapacitados, ubicado en la Reserva Nacional Coyhaique, con el objetivo de evaluar las condiciones actuales de esta iniciativa.

El sendero, diseñado y construido en el marco del plan de acción para la inclusión social de las personas con discapacidad en áreas silvestres protegidas del estado, elaborado por Conaf, es el primero construido para personas con discapacidad en la región de Aysén.

Juan Eduardo Barrientos, director regional de Conaf manifestó que “nuestra institución tiene el anhelo de contar con senderos con amplia posibilidad de tránsito, orientado especialmente a personas que tengan algún grado de dificultad, acercando nuestras unidades a todo público. Por otro lado, con esta visita, pretendemos una retroalimentación de parte de los potenciales usuarios del sendero, ya que ellos mismos nos pueden indicar como mejorar esta iniciativa”.

Fabiola Triviño, persona no vidente y una de las asistente a la actividad señaló que «en este sendero de la reserva, podemos disfrutar y caminar normalmente los que usamos bastón, ya sea personas ciegas totales o con algún remanente visual, por lo que agradecemos al Gobierno por esta iniciativa”.

Esta nueva iniciativa, ubicada en el sector Laguna Verde de la unidad, cuenta con un sendero de 250 metros, construido con cemento y ripio integral, solerillas, un mirador con vista a Coyhaique, baños con duchas, señalética, entre otros.

Igualmente, Julio Bascur, director regional de Senadis destacó que “con esta iniciativa se demuestra que se está dando cumplimiento a la ley 20.422, que tiene que ver con la accesibilidad universal de las personas en lo que tiene que ver a la inclusión, especialmente a las que cuentan con alguna discapacidad física, que este sendero les permite desplazarse y disfrutar de la naturaleza que se puede ver en la reserva”.

“Estamos en el camino de integración total, debemos descubrir donde podemos abrir los espacios, en los cuales todos podamos disfrutar, no sólo en la naturaleza, sino en espacios urbanos y de todo lo que como Estado debemos poner a disposición de los ciudadanos», puntualizó Pilar Cuevas, intendenta de Aysén.

Este sendero no esta aún terminado, por lo que se espera prontamente sea entregado a toda la comunidad.

Publicado por Barbara Antiman M./ Fuente: Seremi Agricultura región de Aysén

Un comentario en «Reserva Nacional Coyhaique tendrá sendero para personas con discapacidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *