Consejero Álvarez (PS) destacó envío de ley sobre elección directa de consejeros regionales

COYHAIQUE (lunes 12 de septiembre 2011).- Esta mañana, el Presidente de la República, Sebastián Piñera,  en compañía de ministros, parlamentarios, Intendentes y Consejeros Regionales firmó el proyecto de ley sobre Descentralización Regional en el salón Montt – Varas del Palacio de La Moneda, donde se incorporó la entrega de traspaso de competencias y la elección directa de consejeros rRegionales.

Al respecto, el Consejero Regional Juan Álvarez Santana, del Gobierno Regional de Aysén, quien participó en la ceremonia del Palacio de La Moneda, valoró la iniciativa como un importante avance, “esta es una lucha que hemos estado dando hace mucho tiempo atrás, junto con otros consejeros, y hoy finalmente luego de 3 iniciativa del ejecutivo que envió al parlamento la elección directa de consejeros regionales, y unido a esto, una serie de indicaciones que buscan establecer el proceso de descentralización”.

“La propuesta señala que los consejeros regionales sean electos en las próximas elecciones de concejales y alcaldes, por lo tanto esperamos que luego de la discusión que se realice al interior del parlamento se haga realidad la intención de las regiones de elegir de manera directa a sus consejeros”, explicó Juan Álvarez.

ALGUNAS DUDAS

Sin embargo, el consejero regional manifestó algunas interrogantes respecto a la propuesta, las cuáles serán zanjadas en el parlamento: “Al menos desde el mensaje se establece respecto al manejo de los recursos, los consejeros regionales tendrían la voluntad de aprobar el marco presupuestario y no proyecto a proyecto como se hace hasta ahora, allí evidentemente se produce un retroceso. Otro de los elementos esenciales es que el Intendente sigue con todas las prerrogativas en cuanto a representar el Presidente de la República, creemos que allí  debe existir modificación, esperamos que el debate se desarrolle en el parlamento”.

Álvarez  fue enfático en señalar que deben existir cambios en lo referido a la figura del Intendente, para hacer efectiva la descentralización:  “el Intendente debe ser representante del Presidente en la administración del Gobierno Interior, pero las que tienen que ver con gobernar la región, tienen que estar concebida en los representantes elegidos por los ciudadanos, de lo contrario se debe dotar al presidente del Consejo Regional de facultades que permitan proponer y entablar discusión con el ejecutivo central. Pero más allá de ello, estamos dando un paso importante”, concluyó

En el detalle, el proyecto enviado por el Gobierno establece como primer punto la elección directa de los Consejeros Regionales. En segundo lugar, las indicaciones al proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional para, entre otras reformas, dotar de mayores atribuciones al gobierno regional, estableciendo un sistema formal de traspaso de competencias en lo relativo a implementación de planes y programas de desarrollo regional, coordinación de servicios públicos, fomento productivo, social y cultural, entre otros; separar funciones entre el presidente del Consejo Regional y el Intendente; crear la figura del Administrador Regional; y definir que el Secretario Ejecutivo del Consejo y los Jefes de División sean elegidos por el sistema de ADP.

Fuente: Consejo Regional de Aysén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *