Lanzan ciclo de talleres y seminarios ganaderos en la Región de Aysén
Entre los seminarios que se destacan en este ciclo, se encuentran lanzamiento del programa Marca de Calidad, seminario sobre Cuencas Productivas de Aysén, charlas sobre enfermedades que afectan la reproducción bovina, y un taller en diversos sectores sobre la esquila a tijera.
COYHAIQUE (miércoles 31 agosto 2011).- Autoridades y representantes del sector ganadero de la zona informaron respecto de charlas y talleres ganaderos que se efectuarán en el segundo semestre del año.
Raúl Rudolphi, seremi de Agricultura, manifestó que “la finalidad de esta serie de actividades ganaderas, organizadas por nuestro Ministerio, el Clúster Ganadero, ProChile y también el sector privado a través de la Corporación Aysén por Aysén, va en la línea de mejorar la condición productiva de la región, esto en base a las propias demandas de los productores/as ganaderos/as de diversas comunas como son Cochrane, La Junta, Aysén y Coyhaique”.
Asimismo agregó, “en cuanto a los seminarios organizados por el agro se destacan el lanzamiento del Programa Marca de Calidad donde se hablará de agregación de valor a los productos, esperando con esta iniciativa competir en el mundo por calidad y no por cantidad, sumado a un seminario sobre cultivos suplementarios, destinados a romper la estacionalidad productiva”.
Para el mes de octubre se tiene planificado realizar el seminario “Desafíos para la competitividad silvoagropecuaria”, con la presencia del ministro de Agricultura José Antonio Galilea, o el Subsecretario del ramo, y que tiene por objeto que la comunidad regional conozca el alcance y los lineamientos de la Política Agrícola del Gobierno y la Agenda Estratégica del Minagri 2011-2014, involucrándose en la solución de las dificultades existentes en el sector agropecuario de cada una de las regiones, generando así un plan de acción concreto para resolverlos, que nace de los propios productores/as, abordando rubros bovino, ovino, hortícola y forestal.
En tanto, Pablo Raty, presidente del Clúster Ganadero de Aysén, señaló que “la primera de nuestras jornadas tiene que ver con las enfermedades que afectan la reproducción de rebaños bovinos, entendiendo que Aysén es una isla sanitaria que debemos cuidar y ser responsables de las condiciones que tenemos en el territorio, por cuanto proyectos como los que presentará el SAL al FNDR van en la línea correcta”.
“Además tendremos un seminario que tratará sobre el mejor aprovechamiento del pasto que hemos sido capaces de producir, y por último una jornada sobre el negocio ovino y como repotenciar el rubro, tema importante, ya que existe una demanda mundial insatisfecha en este sector”, puntualizó el presidente del Clúster de Aysén.
Igualmente se espera realizar un taller, organizado por la Corporación Aysén por Aysén que tiene que ver con la esquila a tijera, práctica muy antigua en la región, siendo necesario volver a ponerla en valor, ya que es una esquila de calidad que permite obtener un mayor precio por vellón, por lo que se espera ejecutar acciones prácticas en Levican, Tres Lagos y Arroyo El Gato.