Ministra del Medio Ambiente se reunió con organizaciones ambientales en Coyhaique
Junto a la intendenta Pilar Cuevas, María Ignacia Benítez abordó las inquietudes de organizaciones ambientales de Coyhaique en torno al proyecto HidroAysén.
COYHAIQUE (miércoles 24 agosto 2011).- En visita a la Región de Aysén, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, se reunió con organizaciones ambientales de Coyhaique para abordar las inquietudes respecto al proyecto HidroAysén.
En la oportunidad, Benítez escuchó a cada dirigente respecto al proceso de evaluación de la hidroeléctrica. “Ellos han planteado sus inquietudes, y les expliqué que pueden presentar recursos de reclamación todos aquellos que participaron en el proceso de evaluación ambiental y todas aquellas organizaciones que quiera explicar algunos aspectos relevantes que les parezcan dentro de esta reclamación”.
Actualmente, el proceso de evaluación del proyecto HidroAysén está detenido con orden de no innovar en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, “por lo que vamos a esperar que es lo que resuelve la justicia en ese aspecto”, agregó la ministra.
La intendenta regional señaló que “podemos decir abiertamente que actualmente existen 7 recursos de protección interpuestos en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y estamos a la espera de lo que se determine”.
Cuevas agregó que “este es un proceso que no ésta terminado, es una etapa más y ustedes tienen legítimamente todas las atribuciones que quieran respecto de hacer reclamaciones, tanto en los tribunales como en el proceso de reclamación del Comité de Ministros”.
COMITÉ DE MINISTROS
Respecto al actuar del Comité de Ministros, la Titular del Medio Ambiente aseveró que “hay un equipo técnico que evalúa cada una de las reclamaciones y posteriormente el Comité de Ministros, puede sesionar todas las veces que quiera antes de resolverlas o tomar algún acuerdo al respecto”.
Finalmente, ante las peticiones de las organizaciones ambientales por el rechazo del proyecto, Benítez fue enfática en señalar que “el proyecto ingresó el 2008, y varios servicios en su momento, hicieron sus observaciones diciendo que éste le faltaba información. La ministra Uriarte, que en ese momento era Presidenta de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), siguió adelante con el proceso, y había una oportunidad para rechazarlo”.