Controlando la presión arterial y glucosa a colectiveros inician el Mes del Corazón en Coyhaique

COYHAIQUE (jueves 4 de agosto 2011).- Actividad física constante, alimentación sana, evitar el tabaquismo y controlar el estado de salud, son las recomendaciones principales para mantener una vida saludable, hábitos que en el inicio del mes del corazón, el sector salud fomentó junto a los colectiveros de la Línea 9 de Coyhaique, con la finalidad de prevenir futuras enfermedades cardiovasculares.

“Para nosotros es muy difícil ir al consultorio, a hacernos unos exámenes, por el poco tiempo y otros asuntos. Agradecemos que comiencen este Mes del Corazón con  nosotros, para prevenir”, comentó Nelson Torres, presidente del Sindicato Río Baker Linea 9 de Coyhaique, central donde se inició  el recorrido móvil para realizar el Examen de Medicina Preventiva a las personas.

Dentro de las actividades planificadas para este mes, se programaron  tomas de exámenes preventivos en la casa rodante de la Seremi de Salud, la cual circulará por varios puntos de Coyhaique y Puerto Aysén, también existirán obras de teatro para niños en colegios y se realizará una nueva caminata saludable.

La Dra. Rosa Valderrama, directora (s) del Servicio de Salud Aysén hizo un llamado a la población a prevenir y tomarse unos minutos de su tiempo para realizarse este examen, tanto el los puestos móviles como en toda la red asistencial de salud de la región. “Este es un examen que detecta precozmente cualquier problema de presión, diabetes,  relacionado con la salud cardiovascular que evita que uno llegue a perder la vida o a tener una complicación”, agregó.

Por su parte el seremi de Salud, Dr. Claudio Vallejos invitó a los ciudadanos a elegir vivir sano, fomentar el deporte, la actividad física,  alimentación saludables y vida sin tabaco. “Por eso hoy nos reunimos acá, porque el rubro de los taxistas y colectiveros es muy sedentario  e intenso, con poco tiempo para prevenir. Esa es la idea,  ¡prevenir!, y para eso es este examen, conocer cómo estamos en aspectos de nuestra salud, qué hábitos debemos cambiar y cuales incorporar para una vida más saludable. Estaremos todo el mes reforzando esta campaña”.

De acuerdo a datos del Ministerio de Salud, las enfermedades cardiovasculares representan en Chile la primera causa de muerte, en tanto en nuestra región, se sitúa como la segunda causalidad de fallecimiento, por lo que la población debe asumir responsablemente un cambio es sus estilos de vida y hacerse los Exámenes de Medicina Preventivos, el cual es gratuito y está garantizado por ley, que buscan pesquisar de manera oportuna factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

Fuente: Seremi de Salud Aysén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *