PRI Aysén valora proyecto de ley en favor de las regiones
COYHAIQUE (martes 5 de julio 2011).- Tras el anuncio del Ejecutivo de enviar un proyecto de ley sobre regionalización que involucra traspasar mayores competencias; avanzar en la descentralización, y entregarles más recursos a las regiones, los dirigentes del PRI en Aysén valoraron la iniciativa asegurando que “es el primer paso para fortalecer un profundo proceso de regionalización”.
El presidente del PRI Aysén, Rodrigo García, señaló que para que el país se desarrolle de una manera integral, se debe entregar las competencias necesarias: “Como Partido Regionalista Independiente siempre hemos propiciado la regionalización, porque permitirá que cada territorio elija que desarrollo desea construir, priorizando políticas públicas acordes a la realidad local. Ya es momento que democraticemos el sistema, y por eso valoramos estas iniciativas porque son el primer paso de un cambio en el trato con las regiones”.
El ex gobernador de Coyhaique agregó que «este aumento de recursos en un 50% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en el Gobierno Regional “es también un desafío para la región y sus consejos regionales, quienes deberán optimizar, priorizar y orientar los recursos en base a lo que la ciudadanía necesite”.
Por su parte, el vicepresidente del regionalismo en Aysén y ex candidato a Senador, Eduardo Cruces sostuvo que esta propuesta es una “modificación sustantiva” que aporta en la discusión y contribuye al segundo paso para la elección directa de Consejeros Regionales:
“Este es un paso muy importante que prepara toda la discusión que se inicia en todas las regiones referidas a entregar mayores atribuciones a las regiones, lo que se consolida con mayor democratización y la elección directa de los Consejeros Regionales. Según las informaciones, el Gobierno despachará al Congreso una propuesta legislativa que busca establecer la elección directa lo que permitirá aumentar la participación de las regiones con autoridades legitimadas que podrán responder a la comunidad de manera directa. De resolverse esta elección democrática formaremos verdaderos parlamentos locales”.
Agregó que “Para nuestra región este aumento de presupuesto es una oportunidad de abordar temas que nos preocupan como el desarrollo de energías renovables no convencionales, educación, salud entre otros”, concluyó
La propuesta de ley del ejecutivo acuerda traspasar más recursos y atribuciones a los gobiernos regionales, con el envío de un proyecto de ley para aumentar en 50% los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. También se les otorgarán mayores competencias. Esto se traducirá en más capacidad para que las regiones planifiquen con mayor autonomía cómo quieren construir su futuro y las posibilidades de definir en qué invertirán los dineros transferidos desde el nivel central.