#EPDNoticias

Red de Mujeres Dialoga Aysén dictó charla de proyecto postnatal en Islas Huichas


Mujeres de todas las edades participaron en las charlas informativas sobre el controvertido proyecto.

ISLAS HUICHAS (viernes 3 de junio 2011).- Como parte de una plaza ciudadana organizada por la Unión Comunal de Vecinos de Puerto Aysén, hace algunos días representantes de la organización de Mujeres de la Red Dialoga Aysén, realizaron una charla informativa sobre el proyecto de ley de Post Natal a habitantes de las localidades de Puerto Aguirre y Caleta Andrade.

La presidenta de la Red de Mujeres, Laura Álvarez agradeció la invitación extendida por Rosa Navarro, presidenta de la Unión comunal de Puerto Aysén, que permitió que representes de la Red analizaran en conjunto las implicancias del proyecto de post natal.

“Fue una experiencia reconfortante y enriquecedora, pudimos compartir con mujeres que viven en lugares tan apartados, pero que sin duda les interesan al igual que a las mujeres del país, conocer en detalle proyectos como este. Es paradójico, un tema tan trascendental para nosotras, y no tenemos incidencia, no tenemos participación, y tenemos muy poca opinión sobre ello porque la información es escasa”, señaló Laura Álvarez.

Con la convicción de que las mujeres deben estar informadas sobre proyectos que afectan directamente sus derechos y beneficios de maternidad, las representantes de Red Dialoga Aysén, Viviana Betancourt y Brígida Hernández expusieron punto por punto a las habitantes de Islas Huichas el controvertido proyecto que el gobierno quiere impulsar, con sus modificaciones y diferencias con la ley que actualmente esta vigente en el país.

“Nos damos cuenta cuando conversamos con mujeres de todos los sectores, que los criterios son las mismos, queremos leyes que nos beneficien a todas las trabajadoras, sin discriminar por nivel de salario o tipo de contrato, no queremos retrocesos en los derechos laborales adquiridos para mujeres, y leyes que aseguren la corresponsabilidad entre padres y madres en el cuidado de nuestros hijas e hijas”, puntualizó Laura Álvarez.

Fuente: Comunicaciones Red de Mujeres Aysén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *