Plan Aysén involucra 3 mil millones de dólares
Se trata de inversiones públicas y privadas, que deberán funcionar “como un plan de acción con obras concretas, con fecha de inicio, fecha de término y presupuesto”, destacando que “también es un plan que está financiado”.
COCHRANE (lunes 11 de abril de 2011).- En el marco de su visita a la comuna de Cochrane, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio a conocer hoy el Plan Aysén para el desarrollo de la región, resaltando “que representa una inversión pública de 760 millones de dólares a la cual se agrega una inversión privada que estimamos de 2 mil 183 millones de dólares. Por tanto, estamos hablando de una inversión, durante el periodo 2010-2014, cercana a los 3 mil millones de dólares, por lejos la inversión más grande que se haya hecho en esta región durante un periodo de 4 años en toda su historia”.
Acompañado por su esposa, Cecilia Morel, y los ministros de Defensa, Andrés Allamand, y de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, el Mandatario sostuvo que el Plan Aysén “está contemplado como un plan de acción con obras concretas, con fecha de inicio, con fecha de término, con presupuesto y también es un plan que está financiado”, resaltando que en él “han trabajado muchos aiseninos, durante mucho tiempo y con mucho cariño, también a través de las distintas autoridades con el Gobierno central”.
En esa línea, aseguró que “tenemos una región llena de futuro y oportunidades”, subrayando que “nada de esto va a dar resultado si no tenemos lo esencial: el compromiso de todos los aiseninos para lograr, junto con este plan de desarrollo, que Aysén dé un gran salto adelante, aproveche plenamente su potencial y le pueda dar a los hijos de esta maravillosa región, lo que todos queremos, una vida con mayor calidad y con mayores oportunidades”.
Entre los 6 ejes de acción que contempla, el Jefe de Estado destacó la conectividad, poniendo como ejemplo el sistema de transporte bimodal, “que va a reducir a prácticamente la mitad el tiempo que requiere un habitante para desplazarse desde Coyhaique hasta Puerto Montt”.
El Jefe de Estado explicó que cada una de las iniciativas propuestas se materializarán a través de seis ejes de acción: infraestructura y conectividad, desarrollo productivo y empleo, superación de la pobreza, educación de calidad, salud y medio ambiente, y ciudad y calidad de vida.
Destacó, entre ellas, el sistema de transporte bimodal, “que va a reducir a prácticamente la mitad el tiempo que requiere un habitante para desplazarse desde Coyhaique hasta Puerto Montt”, puntualizando que “el transporte va a ser esencialmente por tierra, por territorio chileno y los 365 días del año, donde vamos a tener transitoriamente 2 transbordadores que van a tener una frecuencia diaria garantizada”.
Fuente: www.gobiernodechile.cl