Confirman oficialmente visita presidencial en Aysén
EL PRESIDENTE PIÑERA SÓLO VISITARÁ COCHRANE
Aunque no se informaron actividades en la capital regional, Coyhaique, el mandatario desarrollará una agenda menor a 24 horas en la zona para presentar el Plan Aysén y visitar el Monte San Lorenzo en la provincia de Capitán Prat.

COYHAIQUE.- (jueves 7 de abril de 2011 ) La Intendencia de Aysén oficializó hoy, a través de un comunicado de prensa, la visita del Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, a la Región de Aysén. La confirmación tiene lugar tras informaciones extraoficiales que surgieron a principios de esta semana sobre el eventual despliegue de una agenda presidencial en la zona.
Aunque no se conocen detalles, se indicó que el Presidente Piñera llegará el próximo lunes 11 de abril para lanzar el “Plan Aysén” en la comuna de Cochrane, provincia de Capitán Prat, un documento que fue trabajado el año 2010 a nivel local y que fue presentando al mandatario en diciembre pasado y que las autoridades aseguran contienen «las sensibilidades locales, que nacen desde la información que nutren nuestros sistemas sociales y la voz de nuestros usuarios y vecinos».
El 16 de agosto del año pasado, la primera visita de Piñera a la zona tuvo como marco diversos incidentes. En las afueras del cine de Coyhaique, unas 200 personas de diversas agrupaciones sociales reclamaron por no recibir invitación al evento organizado por el Gobierno. Autoridades como el obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora, el diputado René Alinco y la alcaldesa de Aysén, Marisol Martínez, se quejaron por los problemas de acceso al recinto municipal, concluyendo el acto con la detención del presidente de la Anef Aysén, Julio López, y el diputado Alinco, entre otros dirigentes locales.
Según informó la Intendencia, la presentación del Plan Aysén -la única actividad pública señalada hasta ahora- se realizará «a un horario por definir próximamente, en el Gimnasio Municipal de Cochrane».
Piñera tiene contemplado visitara demás el Monte San Lorenzo, lugar que fue declarado como área de conservación bajo la figura de la Autodestinación al Ministerio de Bienes Nacionales, figura reconocida por la Ley de Bases del Medio Ambiente, y que permitirá el desarrollo de múltiples actividades, entr ellas; educación ambiental, turismo de intereses especiales, turismo científico, desarrollo comunitario, entre otras. Fortaleciendo y salvaguardando también de ésta manera, la historia de los colonos de la zona austral del país.

Ejes y temas pendientes
La visita a Aysén será el epílogo de una agenda de 2 días, y que comenzará este fin de semana, con actividades en diferentes lugares como Puerto Montt, la Provincia de Palena, Chiloé y Chaitén, entre otros. Tanto en la Región de Los Lagos, como en Aysén, los parlamentarios de oposición han manifestado la necesidad de que el Presidente Piñera cumpla todas las promesas de campaña.
Uno de esos compromisos de Gobierno se relaciona con la conectividad de sectores aislados en ambas regiones y la interconexión por tierra de esta parte del territorio nacional, a través de la Carretera Austral. de hecho la agenda del Presidente contemplaría ejes como la productividad, conectividad y energía.
Bueno espero que no se repita lo que paso la otra vez…
Solo espero y deseo que el Señor Presidente extienda su agenda y llegue a ese rinconcito austral que es Aysén, frío en su ubicación geográfica, pero tan cálida por el corazón de su gente, y dé una solución favorable a las necesidades del lugar. Doy un voto que lo hará, confío en el y en su criterio….Elena