#EPDNoticias

Coyhaique será sede del primer Congreso Internacional Agroforestal Patagónico

 

 INSTANCIA DEMUESTRA ESTRECHA COOPERACIÓN ENTRE CHILE Y ARGENTINA EN EL BICENTENARIO DE AMBAS NACIONES

 

Esta iniciativa tiene por objetivo transferir conocimientos científicos y tecnológicos sobre el funcionamiento y manejo de los Sistemas Agroforestales en la zona patagónica de Chile y Argentina. 

 

COYHAIQUE.- En el mes de octubre se realizará en Coyhaique el primer Congreso Internacional Agroforestal Patagónico, actividad organizada por el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto Forestal Infor y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Chile INIA, con la colaboración también del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina INTA.

Esta iniciativa tiene por objetivo analizar el estado de avance de los sistemas agroforestales, práctica que representa una interesante alternativa de desarrollo para los propietarios/as de predios en la Patagonia, amplia zona geográfica que comparten Chile y Argentina.

Iván Moya, sub-gerente de Infor Sede Patagonia manifestó, “en la Patagonia, tanto chilena como Argentina, existen grandes áreas deforestadas, con suelos que presentan distintos niveles de degradación, esto producto a antiguos incendios forestales y sobrepastoreo”.

Por lo anterior –señaló Moya- los sistemas agroforestales se constituyen en una importante herramienta para recuperar los sectores dañados, y con esto hacerlos más productivos, contribuyendo al uso sustentable de los recursos naturales patagónicos. Además el Sub-gerente de Infor agradeció el apoyo de distintas instituciones como son Innova Chile, Iufro, FAO, Conaf, INIA e INTA de Argentina.

Por su parte, Raúl Rudolphi, seremi de Agricultura enfatizó, “esta actividad de conocimiento constituye un claro ejemplo de unidad bicentenario, entre países e instituciones hermanas”. Además agregó, “el Presidente Piñera ha sido claro al sumarnos a todos y todas, celebrando estos 200 años de vida republicana, incluyendo actividades de esta índole”, puntualizó.

Congreso Agroforestal

Este encuentro se desarrollará en forma conjunta con el 35º Congreso Anual de la Sociedad de Producción Animal (SOCHIPA), y entre los temas a tratar se destacan el uso sustentable de los recursos naturales en la Patagonia, sistemas silvoagrícolas y cortinas cortavientos, rehabilitación de suelos y aguas a través de técnicas agroforestales, entre otros.

En este encuentro técnico internacional están invitados/as a participar académicos y profesionales en el tema de desarrollo, consultores, especialistas en extensión rural, agricultores/as y propietarios/as, representantes del sector privados y estudiantes.

Cabe destacar además que a la fecha se han recibido más de 30 trabajos para ser expuestos en este congreso de países tales como Argentina, España, USA, Canadá y Bangladesh, además de Chile.

 

FUENTE:  Prensa Seremi de Agricultura Aysén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *